Como cada año, la Federación de Gremios de Editores de España presenta su informe sobre qué y cómo se lee en España, con una gran cantidad de información, no siempre presentada de la mejor manera. Desde luego, el análisis del barómetro da para muchas interpretaciones, algunas de las cuales son preocupantes.


En cualquier caso, creo que se aprecia poca renovación en títulos y temáticas, uno de los grandes problemas de las editoriales en España, en busca de dar el pelotazo con best-sellers de fuera y luego publicar un montón de libros clónicos con portadas tan semejantes que dan vergüenza ajena.
El apartado que menos me ha gustado es el que han dedicado a la situación del libro electrónico, quizá demasiado confuso y buscando resaltar algunas de las cifras para que se acomoden mejor a sus propios intereses como editores. Queda claro que ha aumentado mucho el parque de dispositivos lectores y que la gente lee cada vez más en formato digital. Esto es en lo positivo, en lo negativo aparece que ha bajado el porcentaje de usuarios que compraron algún ebook en 2012: tan sólo un 32% se pasó por alguna tienda online. El resto, el 68%, nada menos, se las apañó bien con libros sin derechos, bajo Creative Commons o descargadas desde alguna página amiga.
Además, el barómetro indica que los que pagan por ebooks sólo compran «4,5 de cada 10 libros». Desconozco los motivos que han llevado a presentar este dato así, cuandodecir 45% queda mucho más claro. Tampoco se nos dice cuántos libros se compran, ni cuantos se leen, algo que habría sido de mucha utilidad. Ese 45% se acerca mucho a la compra en papel, si tenemos en cuenta libros que nos presten los amigos o saquemos de la biblioteca. El dato que hay que analizar es el otro, el de ese 68% en aumento que no ha comprado un sólo ebook. ¿Qué es lo que falla en el sistema? ¿Precios? ¿DRM? ¿Oferta? Sin duda un tema que se van a tener que plantear las editoriales de una vez por todas si no quieren perder el mercado digital.
Gise con solo ver las imágenes en movimiento hace más interesante la información...
ResponderEliminarsiiiiiii!!! deberías intentarlo también, tan sólo escribe el tipo de imagen que quieres y agrega la palabra "gifs animados" y listo =)
ResponderEliminar