Comunicación Educativa 3ero B Español y Literatura CEUJA


La vida es un libro abierto a tu lectura

miércoles, 6 de marzo de 2013

Formas De Estudiar



Para un estudiante es de suma importanca formarse un hábito de estudio eficiente, pues esto le significará el éxito en la internalización del conocimiento adquirido y le brindará la posibilidad de rendir sus certámenes tranquilo.


Estudiar no significa "aprender de memoria" algún tópico específico, pues la es frágil y con toda seguridad que pasado el período de examinación olvidará lo que según él "estudió".



El estudiante no debe conformarse con "estudiar" para una prueba o certamen. El estudiante no debe "estudiar" para una nota. Este debe realmente preocuparse de estudiar para aprender, pues así estará la información y las herramientas que utilizará después en cursos superiores y posteriormente en su desarrollo .
Publicado por Unknown en 15:31
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: LUZ DEL CARMEN CUEVAS CORONA

1 comentario:

  1. Unknown8 de marzo de 2013, 18:22

    Hola!! Linda...Siento que se refieren a nuestra capacidad de comprender los conceptos o información dada. La inteligencia interpersonal está relacionada con nuestra capacidad de entender a los cosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
      Responder
Añadir comentario
Cargar más...

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Etiquetas

  • ¿COMO AYUDARLES A VOLVER AL COLEGIO TRAS LAS VACACIONES (1)
  • Adalid Manzanares Espino (16)
  • ADOLESCENCIA (6)
  • ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD (1)
  • adolescentes (3)
  • AFECTIVIDAD (1)
  • ALCOHOLISMO (6)
  • ALIMENTACIÓN (3)
  • AMELIA YUNUEN ALONSO REZA. (83)
  • Amilamia (1)
  • Amilamia no olvida a su amijito y me buscas aquí como te lo divujo (1)
  • Angélica (1)
  • Aprendizaje (2)
  • Artemio Barragán Valencia (115)
  • BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR (1)
  • Blanca Alicia Macías Covarrubias (50)
  • CAMBIOS FÍSICOS (1)
  • Características Externas de los textos funcionales (1)
  • Características Internas de los textos funcionales (1)
  • Carlos Romeral (1)
  • CAUSAS Y SOLUCIONES (1)
  • Cecilia Lorena Barriga Rayas (18)
  • Ciencia de la literatura (1)
  • Ciencia de la literatura. (3)
  • Clemencia (1)
  • CÓMO ACENTUAR CORRECTAMENTE LAS PALABRAS (1)
  • COMO AFECTA LA VIOLENCIA EN LOS NIÑOS (1)
  • COMO AFECTAN LOS VIDEJUEGOS A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES (1)
  • Cómo fortalecer la autoestima y facilitar el aprendizaje de los niños con deficit de atención (1)
  • COMO IDENTIFICAR SI MI HIJO SUFRE DE ACOSO EN LA ESCUELA (1)
  • COMO ORGANIZAR AULAS INCLUSIVAS (1)
  • CÓMO VIGILAR EL OCIO ELECTRÓNICO DE LOS HIJOS (1)
  • COMOAFECTA A LAS FAMILIAS LA REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO (1)
  • Competencias (10)
  • Competencias en lectura (1)
  • Comunicación (12)
  • Comunicación Didáctica (1)
  • Comunicación Didáctica Concepto y carácteristicas (1)
  • COMUNICACIÓN DIDACTIOCA Y EVALUACIÓN (1)
  • Comunicación Educativa (12)
  • comunicación y educación (1)
  • Comunicación y funciones de la lengua (1)
  • CONDUCTA Y APRENDIZAJE DEL NIÑO (1)
  • consejos para cambiar el cambio de conducta (1)
  • CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LAS PUBLICACIONES EN EL BLOG (1)
  • creatividad (2)
  • crecimiento (1)
  • Cultura y educación (7)
  • cultural (5)
  • Daril Emmanuel Ibarra Basulto (59)
  • Didáctica (10)
  • DIDACTICA CRITICA (1)
  • DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (1)
  • DIDACTICA EDUCATIVA (2)
  • DIDÁCTICA GENERAL (2)
  • DIEZ PRINCIPIOS PARA CREAR BUENOS LECTORES (1)
  • Dificultades de aprendizaje (5)
  • Dilemas Morales (6)
  • Dinámicas didácticas (1)
  • Dionisio Navarrete Rodríguez (41)
  • Diose griegos (1)
  • Dioses griegos (7)
  • DISCRIMINACIÓN EN EL AULA DE CLASES (1)
  • Diversidad en la educación (5)
  • Ecce homo según mis nervios (1)
  • Educación (9)
  • Educación constructivista (3)
  • Educación en México (4)
  • Educación especial (1)
  • Educación humanista (1)
  • Educación y desarrollo (3)
  • Educación y nuevas tecnologías (6)
  • EDUCAR DESDE EL AFECTO ¿QUE HACER?MÓNICA RAMOS (1)
  • El acrónimo. (1)
  • EL DOCENTE Y LA COMUNICACIÓN EN EL AULA (1)
  • El evangelio de Judas síntesis (1)
  • El hombre en busqueda de sentido. (1)
  • EL PRIMER PASO PARA LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO (1)
  • EL YOGA PUEDE AYUDAR A LOS NIÑOS A MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR (1)
  • EMBARAZO (1)
  • EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA (1)
  • Emma Olimpia Santana Serrato (50)
  • ENLACE ¿REALMENTE UNA EVALUACIÓN? (1)
  • Épocas literarias. (3)
  • ESCUELA (2)
  • Escuelas Prehispánicas (4)
  • Estrategias (1)
  • Estrategias de Enseñanza (10)
  • Estrategías de evaluación. (3)
  • estudio (9)
  • ÉTICA EN LA ESCUELA (1)
  • Evaluación (8)
  • EVALUACION EDUCATIVA (1)
  • Experiencia docente (5)
  • familia (2)
  • FASES DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO (1)
  • FOMENTEMOS LA LECTURA EN NUESTROS ALUMNOS (1)
  • Fonología y fonética (1)
  • Funciones del lenguaje (1)
  • Géneros académicos (1)
  • Géneros de redacción (3)
  • Géneros literarios (2)
  • Géneros periodísticos (1)
  • Gimnasia cerebral (2)
  • Gisela Anahí Esquivel Cabrera (34)
  • Glosario (1)
  • Graciela García Carranza (13)
  • Gramática (3)
  • Gramática Latina (1)
  • Guillermo Navarrete Rodríguez (42)
  • Historia breve de la Gramática Latina (1)
  • Historia de la Educación (1)
  • Humberto Morales (21)
  • identidad (1)
  • Identidad Sexual (1)
  • imaginación (1)
  • Inteligencia (1)
  • Itchel Pahua (13)
  • Jaime Ramos Méndez (7)
  • Jorge (1)
  • José Guillermo Jiménez Velázquez (54)
  • LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN EL NIÑO (1)
  • La conducta Sexual Humana (1)
  • LA DIDÁCTICA EDUCATIVA (1)
  • La Educación Encierra un Tesoro (1)
  • La literatura en el soglo de oro. (1)
  • LA MALA ALIMENTACION PUEDE GENERAR FALTA DE ATENCIÓN (1)
  • La ortografía de las letras (2)
  • La sigla. (1)
  • LAS HABILIDADES PROSOCIALES Y SU IMPORTANCIA (1)
  • LECTURA (1)
  • Lengua y Habla (1)
  • Lenguaje (1)
  • LITERATURA COMO TERAPIA. (1)
  • Literatura moderna. (1)
  • Literatura novohispana (1)
  • Literatura y ciencia ficción. (1)
  • Lorena Ortega Casas (22)
  • LOS NIÑOS MENORES DE TRES AÑOS NO DEBEN VER TELEVISION (1)
  • LOS PROBLEMAS EMOCIONALES A LOS QUE SE ENFRENTA EL ADOLESCENTE (1)
  • Luz Celeste Catalán Campos (70)
  • LUZ DEL CARMEN CUEVAS CORONA (52)
  • Mandil a cuadros (1)
  • Marcela Solís Espinoza (34)
  • MARGARITA ISABEL TORRES LOPEZ (80)
  • María Guadalupe Soto Navarro (31)
  • Mario Alberto Díaz Villanueva (157)
  • marisela jimenez sanchez (26)
  • material (3)
  • MEDIOS VISUALES (2)
  • Mensajes del Administrador del Blog (5)
  • Métodos anticonceptivos. (1)
  • Métodos de Investigación (3)
  • Mis viejas favoritas (1)
  • Mitología griega (1)
  • MONICA RAMOS (1)
  • MÓNICA RAMOS (19)
  • Mónica Ramos Pintor (12)
  • MÓNICA RAMOS. (10)
  • motivación (1)
  • Muñeca Reina (1)
  • NancyBautistaSuarez (75)
  • novela (2)
  • Paradigmas de la Educación (3)
  • Parafilias (1)
  • personalidad (3)
  • Principios de la educación contemporanea (1)
  • Problemas educativos (4)
  • Prototipos textuales (1)
  • Que mejor día (1)
  • Raquelita (1)
  • receso (19)
  • Recreo (36)
  • Recursos de redacción (3)
  • Recursos didácticos (15)
  • Reflexiones (6)
  • reforma curricular (4)
  • Reforma laboral (5)
  • rigo alberto bravo morales (16)
  • Salud (3)
  • SALUD A CARCAJADAS (1)
  • SALUD EMOCIONAL (1)
  • SER MAESTRO (3)
  • SEXUALIDAD (4)
  • SI QUIERES EDUCAR BIEN A TU HIJO (1)
  • Silvia De los Santos Esquivel (21)
  • sociedad (1)
  • TABAQUISMO (1)
  • tecnología (3)
  • Temas de actualidad (2)
  • Temas de interés general (1)
  • Temas de Lingüística (1)
  • Temas de salud (3)
  • Teorías Pedagógicas (8)
  • Terapia Sexual (1)
  • Textos para compartir (5)
  • TRANSTORNOS DEL LENGUAJE (1)
  • turismo (1)
  • UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA EL AULA (1)
  • Valdivia (1)
  • valores (2)
  • Video (5)
  • VIRIDIANA RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ (55)
  • Ya era como un ataque y me venía como hipo que me ahogaba y me hacía doler el corazón (1)
  • Yareli Yenisey León solís (45)

Archivo del blog

  • ►  2016 (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2013 (1006)
    • ▼  marzo (846)
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II TERCERO B
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMUNICACÓN EDUCATIVA II
      • Sin título
      • COMUNICACION EDUCATIVA II
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMIUNICACIÓN EDUCATIVA II
      • COMUNICACION EDUCATIVA II
      • COMUNICACION EDUCATIVA II
      • COMUNICACION EDUCATIVA II
      • DIDACTICA EDUCATIVA
      • Mensaje de cierre de curso de Comunicación Educati...
      • Atenas
      • Análisis
      • Enviado por Silvia de los Santos E. La socieda...
      • Enviado por Silvia de los Santos E. En la soci...
      • Uso del lenguaje, Arzobispado de Michoacán
      • La educación en jóvenes y adultos
      • Savater, enseñanza de la historia
      • Enviado por Silvia de los Santos E. Eduardo B...
      • Se llama Vasconcelos, análisis de "Ulises criollo"
      • enviado por Silvia de los Santos E ELEMENTO...
      • SEXUALIDAD Y ADOLESCENCIA En búsqueda de la...
      • La Voz, periódico regional 1950
      • Educación en los reclusorios
      • enviado por Silvia de los Santos E. LA ...
      • Antropología
      • El pronombre de relativo. enviado por Silvia de ...
      • Educación Indígena en México y su financiamiento
      • EL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA  El aumento de ...
      • Educación; producto y factor
      • Enviado por Silvia de los Santos E. E...
      • Enviado por Silvia de los Santos E- U...
      • ¿Cómo hacer frente a la presión de otros jóvenes?
      • Enviado por Silvia de los Santos E- U...
      • R Kosellec, espacio y tiempo Historia
      • Enviado por Silvia de los Santos E Clasificaci...
      • R. Kosellec, espacio y tiempo Historia
      • ETIMOLOGÍAS LATINAS La etimología griega e...
      • ENVIADO POR SILVIA DE LOS SANTOS E. ESTRATE...
      • Actividades extra escolares y complementarias, alg...
      • Las Revistas culturales
      • ENVIADO POR SILVIA DE LOS SANTOS E. CONST...
      • Teorías pedagógicas
      • Enviado por Silvia de los Santos E ORIGEN DE ...
      • ¿Cómo puedo llevarme bien con mi maestro?
      • Los videojuegos y la adolecencia
      • Mayúsculas Minúsculas Nomb...
      • MALTRATO INFANTIL DENTRO DE JALISCO
      • Educación Publica
      • Historia Económica, América Latina
      • EL TROMPO MAGICO
      • Historia de México
      • Mi casa
      • Ensayo breve de Historia mundial
      • Anécdotas y fabulas
      • DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
      • La importancia del Español en educación secundaria
      • EL INFINITIVO
      • Anécdotas y Fabulas
      • Cálculo de cuatro operaciones
      • Imperio Purepecha
      • Educación en el porfiriato
      • LA ESCUELA O LA FAMILIA
      • ENVIADO POR SILVIA DE LOS SANTOS E.  CAMILO S...
      • El interés de la historia
      • Análisis literario del Ingenioso Quijote de la Mancha
      • Libros para adolescentes y jóvenes
      • XOLOITZCUINTLE Les presumo a la raza de mi hijo ...
      • Educar hoy en un contexto de Pobreza
      • Reforma educativa; Michoacán siglo XIX
      •  Vygotsky. Le interesa, en especial, la e...
      • OCED Y la educación en Mexico
      • CUENTO. ENVIADO POR SILVIA DE LOS SANTOS E. ...
      • Métodos de educación, reformas Siglo XIX
      • "paradigmas del trabajo docente"
      • la calidad de la educación en México.
      • Procesos educativos
      • Educación Ambiental
      • TRABAJO ENVIADO POR SILVIA DE LOS SANTOS E. A...
      • la calidad educativa en Mexico
      • EDUCACIÓN RURAL VS EDUCACIÓN URBANA
      • EL ENFERMO IMAGINARIO. ENVIADO POR SILVIA DE LOS...
      • La Calidad De La Educación En México
      • Porque la crueldad no es diversión: Campaña Circ...
      • Oratoria
      • Practica: Pueblos Mágicos
      • El Cantar de los Nivelungos Aventura I Lo qu...
      • Practica: Pueblos Mágicos
      • Los procesos de enseñanza aprendizaje
      • Derechos Humanos y la Educación en Mexico
      • La educación en el siglo XIX
      • Escuelas Seguras
      • LOS RETOS A LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
      • DISCRIMINACION E IGUALDAD
      • programa de enseñanza histórica
      • Enviado por Silvia de los Santos E. BIOGRAFÍA...
    • ►  febrero (139)
    • ►  enero (21)
  • ►  2012 (426)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (333)
    • ►  septiembre (40)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (1)

Colaboradores

  • Adal
  • Angélica María Ramos Méndez
  • Comunicación Educativa 3o B Español y Literatura
  • Daril Ibarra
  • Dionisio Navarrete Rodriguez
  • Luz Celeste Catalán Campos
  • ORTOGRAFÍA UNID MTRO: ARTEMIO BARRAGÁN VALENCIA
  • Silvia de Los Santos Esquivel
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
  • Unknown
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.