Comunicar una información es transmitírsela a alguien. Pero el resultado de la comunicación no es solo lo que nosotros decimos, sino lo que los demás entienden.

Para lograr una comunicación eficaz, más aún en la comunicación escrita, es fundamental que nuestros mensajes estén orientados al lector y a la respuesta que queremos obtener de él.
El desarrolo linguistico se inicia en la educacion, pero perdura durante toda la primaria y aun, en la secundaria. La escuela debe liberar la exprecion infantil favoreciendo la integracion verval del niño en el aula.
El primer paso en este sentido es motivar y desarrollar al maximo la exprecion oral de su propia experiencia.
ESTRATEGIAS.
- Crear un contexto linguistico estimulante y motivador.
- hablarle sin provocar respuestas estandar"rapidas".
- repetirles correctamente el mensaje sin corregirles
- no llamar la atencion en grupo sobre su retraso
- formar un clima de confianza
- buscar estimulos interesantes
- hacer preguntas breves
- respetar el turno de palabra y la exprecion expontanea
- hablar en cualquier momento, sea cual sea el area de trabajo.
- crear multiples situaciones comunicativas
- mediar para que el nilo pase al comportamiento linguistico cultural.
OBJETIVO.
- Corregir la pronunciacion
- adecuar al mensaje el tono y la entonacion
- mejorar la sintaxis
- enriquecer el vocabulario
- elegir palabras adecuadas
- contar experiencias propias de forma coherente
- narrar cuentos y dramatizarlos
- realizar una primera reflexion de la lengua
- presentar la diversidad linguistica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario